

De la Serranía de la Macarena bajan varias corrientes de agua como caño Indio, caño Yarumales, y caño Canoas, pero sólo Caño Cristales, el río de los cinco colores, ha sido llamado «el más hermoso del mundo». Incluso, fue llamado «el río que se escapó del paraíso», por Andrés Hurtado, un caminante colombiano que ha dado a conocer al mundo nuestras maravillas. Amarillo, azul, verde, negro y rojo, son sus exuberantes cinco colores, que se explican por la presencia de una planta de diferentes tonalidades que hace de este río una maravilla visual.Las aguas de Caño Cristales se desprenden de la parte sur de la Serranía de la Macarena y corren hacia el oriente hasta rendirse al Río Guayabero, donde pierden todos los colores. Al disminuir las aguas en el verano el sol seca la macarena clavígera, planta así identificada por el biólogo Jesús Idrobo y que es la que da el color rojo predominante del caño.El desplazamiento de la Macarena a Caño Cristales se hace de tres maneras: inicialmente 20 minutos en lancha por el Río Guayabero, luego 30 minutos en 4×4 y 30 minutos caminando. Este recorrido se repite los siguientes días regresando al a la Macarena.Las caminatas se hacen alternando senderos de selva abierta una veces por el río nadando, caminando y tomando fotografías, el lecho del río es rocoso no resbaloso y fácil de transitar; durante los recorridos se tiene la oportunidad de apreciar pozos de diferentes colores temperaturas y profundidades, así como cascadas de singular belleza. El color del agua es absolutamente transparente se puede apreciar hasta 5 metros de profundidad a simple vista.
El valor incluye: transporte terrestre, Villavicencio, Bogota, Villavicencio, transporte aéreo Villavicencio, Macarena, Villavicencio, transporte fluvial, transporte en campero, alimentación completa (desayunos almuerzos y cenas), alojamiento en hotel acomodación múltiple, guíanza, seguro de asistencia médica, impuestos, derechos de ingreso a la reserva natural y sitios de interés. Almuerzo especial el último día en Villavicencio.
Recomendaciones: Llevar dos morrales uno mediano y uno pequeño, gorra, bloqueador solar, repelente, careta, ropa para clima cálido preferible licra, elementos de aseo personal, vestido de baño, zapatos para andar dentro del río, linterna, cámara fotográfica, documentos personales incluido carnet seguro EPS, botiquín personal, dinero extra. Llevar alimentos energéticos para entre comidas, (frutas, bocadillos, galletas, maní, líquido hidratante). Vacunarse contra fiebre amarilla y tétano 15 días antes del viaje. En caso de requerir algún tipo de alimentación especial favor indicarlo.